miércoles, 29 de febrero de 2012

ATENTADO DEL 11-S (Al Qaeda)


Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (comúnmente denominados como 11-S en España y Latinoamérica; 9/11 en el mundo anglosajón) fueron una serie de atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en los Estados Unidos por miembros de la red yihadista Al Qaeda mediante el secuestro de aviones de línea para ser impactados contra varios objetivos y que causaron la muerte a cerca de 3.000 personas y heridas a otras 6.000, así como la destrucción del entorno del World Trade Center en Nueva York y graves daños en el Pentágono, en el Estado de Virginia, siendo el episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada de Guerra contra el terrorismo.
Los atentados fueron cometidos por diecinueve miembros de la red yihadista Al-Qaida,1 divididos en cuatro grupos de secuestradores, cada uno de ellos con un terrorista piloto que se encargaría de pilotar el avión una vez ya reducida la tripulación de la cabina. Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados, siendo ambos estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center, el primero contra la torre Norte y el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.2 3
El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines y fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia. El cuarto avión, perteneciente al vuelo 93 de United Airlines, no alcanzó ningún objetivo al resultar estrellado en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania, tras perder el control en cabina como consecuencia del enfrentamiento de los pasajeros y tripulantes con el comando terrorista.
Los atentados causaron más de 6.000 heridos, la muerte de 2.973 personas y la desaparición de otras 24,4 resultando muertos igualmente los 19 terroristas.
Los atentados, que fueron condenados inmediatamente como horrendos ataques terroristas5 por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, se caracterizaron por el empleo de aviones comerciales como armamento, provocando una reacción de temor generalizado en todo el mundo y particularmente en los países occidentales, que alteró desde entonces las políticas internacionales de seguridad aérea

BIN LADEN

 Usāma bin Muhammad bin `Awad bin Lādin, Riad, Arabia Saudita, 10 de marzo de 19571 – Abbottabad, Pakistán, 2 de mayo de 2011), conocido como Osama bin Laden o Usama bin Ladin, fue un terrorista yihadista, miembro de la familia bin Laden y conocido mundialmente por ser el fundador de la red terrorista Al Qaeda.
Según confesión y reivindicación del mismo Bin Laden,  fue el responsable de numerosos ataques terroristas contra los Estados Unidos y otras potencias occidentales, incluyendo los ataques a las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania el 7 de agosto de 1998,2 los ataques del 11 de septiembre del 2001 al World Trade Center y al Pentágono en el Condado de Arlington en Virginia. Hasta el momento de su muerte, el FBI tenía a Bin Laden encausado por los atentados a las embajadas americanas de Kenia y Tanzania, y por su conexión "con otros ataques terroristas en todo el mundo".
Durante mucho tiempo parte de la opinión pública internacional afirmó la posibilidad de que Osama bin Laden pudiese llevar varios años fallecido,10 algo que fue claramente desmentido por el grupo terrorista Al-Qaeda a través de Aymán al-Zawahirí, 2º jefe al mando de la organización, en una entrevista emitida por la cadena televisiva Al Jazeera. También fue desmentida su muerte por parte de la CIA, más específicamente por su director Michael Vincent Hayden, quien dijo que Bin Laden seguía vivo pero aislado.También se ha señalado que su figura se ha mitificado en Europa y Estados Unidos como cabeza absoluta de Al Qaeda, simplificando la estructura descentralizada de la organización.
Había una recompensa por Osama bin Laden de 50.000.000 de dólares.Adicionalmente se entregarían otros 2.000.000 de dólares a través de un programa establecido por la Asociación de Pilotos de Aerolíneas y la Asociación del Transporte Aéreo.
El 2 de mayo de 2011, el presidente de Estados Unidos Barack Obama anunció de manera oficial la muerte del líder de Al-Qaeda, tras un operativo militar realizado por comandos estadounidenses en una residencia en las afueras de Abbottabad, Pakistán.


AL QAIDA




 Al Qaida es una organización paramilitar, yihadista, que emplea prácticas terroristas y se plantea como un movimiento de resistencia islámica alrededor del mundo, mientras que es comúnmente señalada como una red de terrorismo internacional. Su fundador, líder y mayor colaborador fue Osama bin Laden, un multimillonario de origen saudí que estudió Religión y Ciencias Económicas en la universidad de Rey Abdul Aziz. Investigaciones recientes —periodistas, investigadores, analistas y especialistas— afirman que Bin Laden fue financiado por la CIA en la lucha contra las tropas de la Unión Soviética en Afganistán en plena guerra fría. El apoyo iba desde la instrucción en combate hasta la entrega de armamento.
Su estructura organizativa basada en células de militantes y redes de contactos clandestinos, muy parecida al modus operandi de los cárteles de narcotraficantes, le ha dado una muy amplia movilidad de acción y una gran dificultad para desarticularla. Agregando a esto las conexiones y su brazo internacional.

lunes, 27 de febrero de 2012

TERRORISMO MUNDIAL

El terrorismo:el uso del terror, para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado organizaciones políticas para conseguir sus objetivos, tanto por partidos politicos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independientistas revolucionarios, conservadores, ecologistas y gobiernos en el poder.
El terrorismo, como táctica, es una forma de violencia política que se distingue del terrorismo de estado por el hecho de que en éste último caso sus autores pertenecen a entidades gubernamentales. Se distingue también de los actos de guerra y de los crímenes de guerra en que se produce en ausencia de guerra.La presencia de actores no estatales en conflictos armados ha creado controversia con respecto a la aplicación de las leyes de guerra.
La palabra "terrorismo" se encuentra política y emocionalmente cargada, y esto dificulta consensuar una definición precisa.
Es común el uso de la palabra por parte de gobiernos para acusar a sus opositores. También es común que las organizaciones e individuos que lo practican rechacen el término por injusto o impreciso. Tanto los unos como los otros suelen mezclar el concepto con la legitimidad o ilegitimidad de los motivos propios o de su antagonista. A nivel académico se opta por atender exclusivamente a la naturaleza de los incidentes sin especular sobre los motivos ni juzgar a los autores.