Euskadi Ta Askatasuna (expresión en euskera traducible al español como País Vasco y Libertad), conocida por sus siglas ETA, es una organización terrorista abertzale autodeclarada independentista, nacionalista vasca y marxista-leninista, que invoca la lucha armada como método para obtener sus objetivos fundamentales, prioritariamente la independencia de lo que el nacionalismo vasco denomina Euskal Herria, de los estados de España y Francia. Para ello ha utilizado el asesinato, el secuestro y la extorsión económica tanto en España como, ocasionalmente, en Francia.
Fundada en 1958 durante la dictadura franquista tras la expulsión de miembros de las juventudes del Partido Nacionalista Vasco, cometió su primera acción violenta en julio de 1961 e, inicialmente, contó con el apoyo de una parte significativa de la población al ser considerada una más de las organizaciones opuestas al régimen, si bien tras el proceso democratizador iniciado en 1977, al cual no se incorporó, fue perdiendo apoyos públicos, siendo condenados sus actos y calificados de terroristas por la inmensa mayoría de las fuerzas políticas y sociales desde la aprobación del Estatuto de Gernika en 1979 hasta la actualidad en la que su condición terrorista es plenamente admitida por la inmensa mayoría de los estados, entre ellos; España, Argentina, Francia, Estados Unidos, las organizaciones internacionales tales como el Consejo de Europa, las Naciones Unidas o la Europol. Amnistía Internacional ha condenado repetidas veces tanto las acciones de ETA, calificándolas como crímenes o graves abusos contra los derechos humanos, como la política antiterrorista del gobierno español, en particular el régimen de incomunicación, que posibilitaría el maltrato o la tortura a los presos, según esta ONG.
Desde 2002, diversos partidos políticos y organizaciones sociales han sido ilegalizados por su vinculación a ETA.
Desde la firma del Pacto de Estella en 1998, se sucedieron una serie de pactos de ETA con diversas fuerzas políticas, treguas y altos el fuego, parciales o indefinidos. El 20 de octubre de 2011, tres días después de la "Conferencia Internacional para promover la resolución del conflicto en el País Vasco" en San Sebastián, la banda anunció mediante un comunicado «el cese definitivo de su actividad armada
No hay comentarios:
Publicar un comentario